Mostrando entradas con la etiqueta expresión oral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta expresión oral. Mostrar todas las entradas
domingo, 13 de mayo de 2012
Secuencia didáctica: el teatro
Bueno, esto se acaba... ¿Recordáis que en la primera evaluación descubrimos los pormenores del género narrativo y nos "hartamos" de leer microrrelatos? ¿y que en la segunda evaluación tuvimos como protagonista a la poesía? Pues ahora nos toca acercarnos al género dramático. Para poder seguir las actividades,
encontraréis información en este documento.
Además, podremos leer en clase un texto teatral. No es como una representación real, pero ¡por algo se empieza!
Os recuerdo también aquí que podéis ir grabando en VOXOPOP vuestras recomendaciones lectoras de la tercera evaluación. Encontraréis la forma de acceder en "documentos de la tercera evaluación". ¡Ánimo y que lo disfrutéis!
(Origen de la imagen)
Unidad didáctica: El diálogo y la entrevista
Aunque ya estamos acabando la tarea en clase, creo que está bien que quede aquí, en forma de entrada, el documento que utilizamos para descubrir los entresijos de la expresión oral.
Como llevamos toda la vida hablando, nos parece mentira que se le pueda sacar tanto provecho a un acto espontáneo... pero es que a lo mejor resulta que, si lo hacemos "menos espontáneo", podemos relacionarnos mejor o con más eficacia.
En fin, creo que en clase, gracias a los vídeos, hemos podido apreciar lo que ocurre cuando emisor y receptor no se comunican desde una situación de igualdad, hemos visto también que no resulta difícil engañar cuando una de las partes actúa de mala fe y la otra parte va de buenas... y que, por eso mismo, debemos actuar con cautela y protegernos en situaciones expuestas.
Aquí encontraréis el documento con todas las actividades y recomendaciones.
OTRA COSA IMPORTANTE: YA PODÉIS EMPEZAR A GRABAR EN VOXOPOP VUESTRAS RECOMENDACIONES LECTORAS. YO HE HECHO LA PRIMERA ENTRADA Y ESTÁN LOS FOROS ABIERTOS. LA IDENTIFICACIÓN ESTÁ ESPECIFICADA EN "documentos de la tercera evaluación". ¡Ánimo! ¡Creo que la actividad os va a encantar!
(Origen de la imagen)
domingo, 16 de octubre de 2011
Semana de la expresión oral
Como ya sabéis, todas las actividades de clase son importantes; pero la próxima que tendrá peso real en vuestra nota de evaluación es la exposición oral. Esta semana nos centraremos en los elementos que cuentan para mejorar la expresión (y la comprensión) oral.
Para ello utilizaremos el Moodle (tenéis un acceso a la derecha, en la parte fija del blog). Tendríamos que ver en clase "Consejos y actividades para mejorar la comprensión oral", responder a las preguntas sobre un cuento de transmisión oral, ver la tabla de los géneros orales, ejercicios en torno al diálogo y la ficha para la exposición oral de una lectura. Si las horas de clase no nos bastan para completar las actividades, tendréis que prepararlas en casa. También podéis practicar la exposición grabándoos con Vocaroo. Aquí encontraréis un sencillo tutorial. Y aquí, el acceso a Vocaroo.
Además, en clase o como deber, debemos leer la lectura de la unidad 2 del cuaderno Activa y completar los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la misma lectura.
RECORDAD QUE LA SEMANA PRÓXIMA LA DEDICAREMOS A VUESTRAS EXPOSICIONES ORALES.
OTRA INFORMACIÓN IMPORTANTE: ESTE JUEVES, día 20 de octubre, NO PODRÉ DAR LA HORA DE REPASO A LAS CINCO DE LA TARDE.
(Fuente de la imagen)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)